Los NO de la lectura
No obligue al niño a escuchar lecturas sobre
temas que no le interesan.
No lo presione a que logre etapas de aprendizaje
para las cuáles
no está maduro.
No ocupe todo el tiempo del niño en actividades
didácticas para no
producirle saturación y rechazo.
No insista en actividades relacionadas con la
lectura cuando
esté cansado.
No se centre en los errores que pueda cometer,
enséñele en otra ocasión.
No etiquete al niño de disléxico o disgráfico si
tiene dificultades.
No se ría de los errores de los niños: son
extraordinariamente
sensibles a sentirse ridiculizados.
No utilice calificaciones ni
metáforas negativas si el niño se
equivoca, pues tienen una alta probabilidad de
afectar
negativamente la imagen personal.
Comentarios
Publicar un comentario